martes, 21 de mayo de 2019

¿Para qué sirven los valores?


Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros.
Nos sirven de brújula en todo momento para tener una actuación consistente en cualquier situación.
Por ejemplo, en un transporte público algunas personas ceden su puesto a una mujer embarazada y otras no. Los primeros creen en el valor de la cortesía y el de la consideración con otras personas, sean o no conocidas.
Cuando actuamos guiados por valores no lo hacemos por lo que dirán o nos darán los demás. Actuamos por convicción, sin importar si otras personas nos están viendo.
La diferencia con otros comportamientos es que cuando creemos verdaderamente en una conducta que para nosotros representa un fundamento de vida, actuamos según esa creencia, sin que nos importe lo que digan los demás.
Cuando practicamos la honestidad como principio, no nos apropiamos de cosas ajenas porque creemos en el respeto por la propiedad de otros y no porque nos estén vigilando.
Los valores nos ayudan a proceder según lo que consideramos que está bien o mal para nosotros mismos. En otras palabras, cuando actuamos guiados por valores lo hacemos sin esperar nada a cambio que no sea nuestra propia satisfacción y realización como personas.
Resultado de imagen para para que nos sirven los valores

lunes, 20 de mayo de 2019

"Importancia de los Valores"



Entendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realización. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos, y/o sociales, orientándolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad.






Sin embargo, de una manera más específica, para definir los valores, debemos distinguirlos atendiendo a su condición como valores individuales (valores humanos), o como valores colectivos, de los que se distinguen los valores sociales y los valores culturales.

Resultado de imagen para importancia de los valores

domingo, 19 de mayo de 2019

"Valores importantes de nuestro vida"






Amor

El amor es un valor que transmite a través de acciones y sentimientos desinteresados hacia alguien.
Es un valor que crea vínculos y lazos emocionales importantes. Amar a la familia, a los amigos, los animales, entre otros. También implica el cuidado y cultivo por el amor propio.

Caridad

 

La caridad es una virtud muy importante, se refiere a amar a Dios sobre cualquier cosa. Es un valor que invita a hacer el bien y ser fraternal. Es un valor que genera paz, misericordia, amor, y generosidad. Las personas caritativas prestan su apoyo cada vez que alguien necesita ayuda para superar alguna dificultad o problema.


La Gratitud


 Estamos acostumbrados a un mundo que se mueve muy deprisa. Nos quejamos de lo que no tenemos o de lo que tenemos sin darnos cuenta de que debemos ser agradecidos, pues en nuestra vida hay muchos motivos para la alegría y para decir “gracias”.





sábado, 18 de mayo de 2019

Valores Éticos



Los valores éticos son aquellos que estructuran el comportamiento del ser humano con la intención de afianzar la importancia de actuar de manera consciente, respetuosa y sin afectar de manera negativa a quienes nos rodean.

Justicia
La justicia se refiere a ser equitativo y dar a cada quien lo que le corresponde por derecho.
Valor-justicia









Libertad


La libertad es un derecho humano fundamental e inalienable, es decir, es la capacidad que poseen los individuos para tomar decisiones, actuar y asumir sus responsabilidades. 
Valor-libertad

Responsabilidad

La responsabilidad demuestra las cualidades del ser humano para dar respuesta a los compromisos asumidos bien sean o no de su total comodidad.
Valor-responsabilidad


Honestidad
La honestidad pone en evidencia la verdad y la sinceridad. Las personas honestan también son consideradas como responsables, justas y respetuosas.

Valor-honestidad
Respeto
El respeto es un valor recíproco que se debe inculcar desde temprana edad. Las personas respetuosas saben apreciar la importancia de la familia, las amistades, el trabajo y de todas aquellas personas que están a su alrededor y con quienes comparten.

Valor-respeto


Imagen relacionada

💙VALORES💙


Los valores son las cualidades que nos impulsan a actuar de una u otra forma, a determinar de manera crítica qué consideramos correcto o incorrecto e, incluso, a estimar como positiva o negativa una situación, individuo u objeto.


Los Valores se en clasifican de la siguiente manera:



  • Valores morales

Los valores morales están compuestos por un conjunto de normas y costumbres que se trasmiten desde la sociedad a los individuos, a fin de que sean respetadas y cumplidas. 
  • Valores éticos

Los valores éticos conforman unas guías de comportamiento que busca regular la conducta de los individuos en la sociedad y se relacionan con los valores morales. 

  • Valores universales 

abarcan todas aquellas cualidades y principios que se consideran y reconocen como positivos y correctos por todas las personas. Estos valores son transversales en la sociedad y no están limitados por ningún tipo de diferencias culturales.
  • Valores humanos

Son valores humanos aquellos valores compartidos que establecen los principios y regulan las acciones de las personas, a fin de alcanzar una convivencia saludable entre los individuos.


  • Valores culturales

Se conoce como valores culturales el conjunto de creencias, costumbres, lenguas y tradiciones compartidas y que identifican a un grupo de personas. 
  • Valores sociales

Los valores sociales son el conjunto de valores reconocidos en una sociedad y que determinan el comportamiento social de las personas que conforman una comunidad.
  •  Valores religiosos

Los valores religiosos están compuestos por aquellas conductas establecidas como correctas según la religión o los dogmas que cada individuo siga.

Resultado de imagen para tipos de valores

viernes, 17 de mayo de 2019

Resultado de imagen para valores morales
  • Valores familiares

Los valores familiares están compuestos por una serie de principios, creencias y costumbres que se enseñan en el hogar y que son transmitidas de generación en generación.
  • Valores cívicos

Los valores cívicos son aquellas conductas que se consideran positivas para el buen y continuo desarrollo de la sociedad. 
  • Valores de la democracia

Los valores de la democracia son aquellos que buscan establecer el orden social y progreso de los individuos. 
  • Valores empresariales

Se llaman valores empresariales todos aquellos valores que definen los principios éticos y la cultura organizacional que identifica a una empresa.
  • Valores profesionales

Los valores profesionales son los valores que se fundamentan en el conocimiento y la experiencia de los individuos, todo lo cual les permite tomar decisiones en diversas situaciones laborales. 





Tipos de valores Morales😊




Honestidad: La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad .


.- Tolerancia: La tolerancia social es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias.



Libertad: La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana.

-Compasión: Sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias.



miércoles, 15 de mayo de 2019

Imagen relacionada

¿Qué son los valores humanos?


Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos y juntas.
Estos valores no están determinados ni por la cultura ni por la religión ni por el tiempo ni por ningún otro condicionante. Son innatos al ser humano, perdurables en el tiempo y trasladables a cualquier lugar del mundo.